- TRES
OCENAS 'E SONETUS
-
- UN
SONETU ESTREMEÑU
- No
s’enjareta un sonetu
- a
sartu ‘e mata y cantandu;
- anque,
ya ves, enreandu,
- ya
he jechu el primel cuartetu.
-
- Y,
anque me llamis paletu
- pol dil-lu en castúu rimandu,
- sin dilmi ni cuenta
dandu
- ya
está acabáu otru compretu.
-
- A
un tercetu voy jincandu-
- li
el dienti y ya cuasi es míu.
- To
es custión d’afán y empeñu.
-
- Ya
lo andu arrematandu.
- Cuasi
que lo he consiguíu.
- Jechu
está.Y en estremeñu.
-
-
-
- ME
MATAS
- Me
matas cuandu dicis que me quieris;
- mas,
si dispués me miras con enojus,
- sufru
y me desfaratan tus antojus
- con
tan joscu mual de pareceris.
-
- Me
matas, tú lo sabis, y me jieris
- y
de dolol me mueru si, d'hinojus,
- te
pidu que me miris y tus ojus
- me
van jincandu cientus d'arfileris.
-
- Me
matas si no arcanzu a vel el brillu
- d’esi
miral tan jurdiu y tan distanti
- qu',
al pasal juntu a ti, tú me retiras.
-
- Me
matas cuandu ajundis el cuchillu
- d’esa
mirá tan fría y furminanti
- con qu', al miralti yo, tú a mí me miras.
-
-
-
- LA
EDÁ Y LA MUJEL
- La
mujel a los quinci está preciosa:
- tieni
ya toas las formas del deséu
- y,
al movelsi, le afrora el aletéu
- d’una
tórtula jurdia y deliciosa.
-
- A
los venti paeci ya otra cosa:
- más
bambollosa y fina en el menéu,
- más
dispuesta al trajín y al galantéu:
- es
paloma más jecha y más gustosa.
-
- A
los trenta es gallina bien jugosa.
- Quien
d’esta edá la goza, goci enjalla.
- Incrusu
con cuarenta está apetenti.
-
- A
los cincuenta es grulla jeregosa.
- De
sesenta p’arriba no se calla,
- la
cotorra, y enjastia rondamenti.
-
-
-
- EL
PAJARINU
- Un
dagalinu me cogió d'un níu
- y,
anque de mí s’ocupa pa limpialmi,
- echalmi
de comel, bebel, miralmi,
- en
una jaula me tieni metíu.
-
- Y
yo me pasu el tiempu aquí aburríu,
- pos,
si bien de to tengu hasta jartalmi,
- no
enjallu la manera d’escapalmi
- pa'l
encinal en dondi yo he nacíu.
-
- Él
me quieri a su mo, alegrimenti,
- sin
dalsi cuenta que, pol su caprichu,
- nunca
podré querel yo a mi albedríu.
-
- Y
me pasu las nochis tristimenti,
- pensandu
en lo que piensa cuarquiel bichu,
- en
lo que pudi sel y nunca he síu.
-
-
-
- LA
MUJEL PA LOS JOMBRIS
- La
mujel pa los jombris: la locura.
- Tielna, calienti, cariñosa, branda,
- durci
esposa o madrona, siempri anda
- pa’l
qu’ella quieri en cata de ventura.
-
- Peru,
no hay quién la entienda en su andaúra,
- pos
de la trocha a vecis se desmanda
- y,
sin sabel pol qué, los dientis canda
- y
se l’acea pol drentu l’asaúra,
-
- y
se güervi ajumá, picúa y josca,
- jeyonda
com’un gruñu, protestona,
- y
más rabúa y jurdia qu’una rata.
-
- Un
misteriu al su alreol s’enrosca.
- El
dil con ella es dil a una encerrona:
- lo
mesmu te da el cielu que te mata.
-
-
-
- CUANDU
YA SEAS MU VIEJA, MU VIEJINA
- Cuandu
ya seas mu vieja, mu viejina
- y
estés sentá a la lumbri toa arrutá,
- llena
de duelus, mustia y atollá,
- encorujá,
tecrosa y escasina,
-
- t’acordarás
de cuandu eras mocina
- y
yo te jacía velsus y, a esa edá,
- tú
te riías de mí y, mu colorá,
- te
rescuendías apriesa en la cocina.
-
- Y
si, das en pensal, jiciendu cuentas,
- que
yo ya estaré muertu y enterráu
- y
de ratas y bichus bien comíu,
-
- acasu,
anque ya tardi, t’arrepientas
- de
cuandu te dicía, enamoráu:
- goza
el amol antis que s'haiga íu.
-
-
-
- VAITI
COLMIGU
- Vaiti
colmigu p'ahí pa la rivera
- pa
ondi cantan los durcis ruiseñoris,
- pa
que yo allí te cuenti mis amoris
- dembaju
de la sombra 'e una jiguera.
-
- O
si no ven colmigu a la praera
- qu'acaban
de guañal los segaoris,
- que
de su suavi brisa y sus oloris
- s'enlleni
bien tu helmosa cabellera...
-
- ...Y
que yo despacinu te susurri,
- con
tímidu rumol d'enamoráu,
- lo
qu'en vos arta ni m'atrevería...
-
- ...A
vel si soy capá y me s'ocurri
- dicilti,
anque lo diga aturulláu,
- que
te quieru, mujel, pa que seas mía.
-
-
-
- EL
PASU DEL AMOL
- ¡Avíati, levántati, dispierta,
- que
la luna d’anochi s’ha escuendíu
- y
allí en el jorizonti ya ha salíu
- un
sol bien grandi p’alumbral tu puerta!
-
- ¡Ponti
en la calli, estáti bien alerta,
- qu’el
amol va a pasal dandu un sirbíu
- precurandu
óndi jaci un nuevu níu!
- ¡Que
no enjalli tu ecera tan desierta!
-
- Que
si tú no lo quieris, tu vecina
- seguru
qu’ensiguía está dispuesta
- a
dejalsi engañal pol sus astucias.
-
- ¡Decíditi
a salil de la cocina!
- ¡Ajila
d’una ves y, bien compuesta,
- jasli
frenti con tuitas tus argucias!
-
-
-
- LO
MESMU QU’AQUEL AÑU
- To
mos paji lo mesmu qu’aquel añu
- cuandu
tú y yo, cogíus de la manu,
- vandeamus,
un día de veranu,
- esti
güertu froríu y su aleañu.
-
- El
agua jorra apriesa igual del cañu
- de
la juenti, y el chorru cotidianu
- riega
los jurcus baju el arvellanu
- del
mesmu mo que lo jiciera antañu.
-
- Peru
tú y yo no semus los que juimus
- y,
en diguar d’una lus, nubis escuras
- delantri
de los ojus hoy tenemus
-
- y,
en ondi antis tantas froris vimus
- y
maniantalis crarus d’aguas puras,
- ya
sólu tristis soledadis vemus
-
-
-
- ESTAL
ENAMORÁU
- Estal
enamoráu es estal malu,
- qu'es
entral en estáu de locura
- y
te duelin la sién y la asaúra
- sin
descansu ni aliviu ni intervalu.
-
- Estal
enamoráu no es un regalu,
- qu'es
dolol sin reselva ni mesura
- y
hasta se pierdi el juiciu y la cordura
- cuandu
t'escueci to y no pues curalu...
-
- Estal
enamoráu es una droga
- pa
la que no hay botica ni galenu,
- pos
te destruyi mentris que perdura
-
- y
si s'acaba paji que t'ajoga.
- Sólu
otru nuevu amol te poni güenu,
- qu'el
amol con amol sólu se cura.
-
- TE
MUERIS SI NO GRITAS QUE ME QUIERIS
- ¡Te
mueris si no gritas que me quieris!
- Antiel
me colocasti en güen aprietu,
- sartánduti
las nolmas y el respetu.
- ¡Hay
que vel cómu séis las mujeris!
-
- ¡Hay
que vel cómu séis y cómu eris,
- que
no sabis guardal dingún secretu!
- En
estu es menestel sel mu discretu.
- No
veas tú bien lo muchu que me jieris
-
- cuandu
vas comu loca apregonandu
- que
me quieris lo mesmu que te quieru.
- Sabis
que no soy libri hoy entovía.
-
- Si
lo juera, yo incrusu iría agitandu
- la
preba d'esti amol con un letreru
- y,
lo mesmu que tú, lo gritaría.
-
-
-
- EL
TIEMPU VA A TOA MECHA
- Cuandu
nacemus, ni mos damus cuenta
- que,
pol más que jorguemus y queramus,
- to
lo que pergeñemus y jagamus
- mos
lleva, a to metel, a los cuarenta;
-
- tras
é los cualis, prontu los cincuenta
- se
cumprin en un verbu, no digamus;
- y,
en cuantis los sesenta ya enfilamus,
- ascapi
están ya a puntu los ochenta.
-
- El
tiempu va a toa mecha día y nochi.
- Desdi
qu'unu aquí llega, empieza a dilsi,
- sin remediu, a cumpril con su ojetivu.
-
- To
los pasus que demus, van pa'l jochi,
- que
bien pocu es precisu pa morilsi:
- tan
sólu es menestel qu'unu esté vivu.
-
-
-
- HAY
QUE VEL
- ¡Hay
que vel los ajinus qu’esprimentu
- cuandu
jorras apriesa pol mi vera,
- que
jagu comu si yo no te viera
- y
m'apopu en mieosu ajogamientu!
-
- ¡Hay
que vel lo que m’entra de momentu
- cuandu,
a vecis, al velti p’andiquiera,
- tú
te queas, no sé de qué manera,
- mirándumi
a los ojus y yo sientu
-
- que
m’azorullu tuitu de repenti
- y
arrejuyu de ti, zurráu de miéu,
- comu
arrejuyi un güé del calniceru!
-
- ¡Si
juera un pocu más enteligenti,
- ya
hobiera vistu bien lo que no véu...
- ...y
me hobiera dáu cuenta que te quieru!
-
-
- GÜERVI
A PASAL
- Güervi
a jorral de nuevu pol mi calli
- y
a enreal como has jechu esta mañana
- tus
ojus en la lus de mi ventana
- o
en la sombra concreta de mi talli...
-
- Güervi
a fijalti en el menol detalli,
- verás
comu mi frema cotidiana
- s’ha
de gorvel cicrón y mi desgana
- trebollinu
que prontu t'avasalli.
-
- Si
de verdá de mí quieris un besu,
- ajórrati
ya tanta sutileza,
- peru
si lo que buscas, ex-profesu,
-
- es
sólo rebombal de tu belleza,
- no
sigas, polque yo sólu por esu
- no
piensu cometel una tolpeza.
-
-
-
- TIMIDECIS
- Nunca
comprenderás lo que yo sientu
- pol
ti y pol tu helmosura comedía.
- Llevu
en el corazón una jería
- que
me precura tal ajogamientu
-
- qu,'anque
quiera mostral atrevimientu
- sólu
tengu en el pechu ya cabía
- pa’l
recatu, el pudol y la medía,
- la
timidés y el jondu desalientu,
-
- cuandu
m’arrimu, múu, a tu ventana.
- Nunca
sabré dicilti que te quieru
- desjechamenti
comu otru cuarquiera.
-
- (Peru
yo gorveré tardi y mañana
- a
pasal por dembaju de tu aleru
- y
a recorrel de nochi la tu ecera).
-
-
-
- DETRÁS
DE LA MI CASA
- Detrás
de la mi casa tengu un güertu
- y
en metá d’esi güertu una jiguera,
- baju
la cual yo suelgu en primavera
- pasalmi
largus ratus a cubiertu
-
- de
la lus pa leel qu,’a cielu abiertu,
- me
precura en los ojus tal ceguera
- que
tengu que servilmi ‘e tapaera
- de
su gajá pa vel con más aciertu.
-
- Allí
he leíu a Lorca y a Macháu,
- a
Miguel y a Cernúa, a Garcilasu,
- a
Lopi y a Quevedu hasta horas talis,
-
- y
tantu con sus versus yo he gozáu
- qu'he
síu, estandu presu en su Parnasu,
- el
más felís de todus los mortalis.
-
-
-
- DE
CAZRIS
- De
Cazris son Pintoris y el Rodéu,
- las
roscas ‘e San Bras y la Montaña,
- la
Parti Antigua y toa la baraña
- de
callejas y torris, el Paséu
-
- de Cánovas, el friti y el chatéu,
- las
Candelas, las gambas y una caña
- en
el Adarvi, el Nanu, el Arcu ‘e España,
- la Madrila, el Redobri, el Coliséu.
-
- De
Cazirs son tamién los botellonis
- en
los que tos los viernis se compracin
- los
que no enjallan otras divelsionis.
-
- De
Cazris son las migas, los que jacin
- los
bollus ‘e pasión y chicharronis
- y
tos los qu'aquí en Cazris ca añu nacin.
-
-
-
- MIS
VELSUS
- Mis
velsus son recuerdus estremeñus
- de
mi niñé y de mi adolecencia,
- de
mi puebru, de Cazris, de Plajencia,
- de Badajó, d'asuntus lugareñus.
-
- Mis
velsus son suspirus cacereñus
- d'un
patiu rodeáu d'indolencia,
- en
dondi yo le jici confidencia
- al
jasmín y a la rosa de mis sueñus.
-
- Mis
velsus son vocabrus turbulentus
- que
cuandu los prenuncias con vos franca
- hasta
paji que rajan tierra y cielu.
-
- Mis
velsus son sonorus aposentus
- en
dondi mora una paloma branca
- qu,’al
abril-li las puertas, s’echa al vuelu.
-
-
- L’ACITUNERA
- En
los olivaris suena la chicharra
- llegan,
van y vienin los olivarerus
- con
cestas, costalis, talegas y aperus
- jerrás
de cundíu, un cuencu, una jarra
-
- y
un dagal mu chicu con una quitarra.
- Los
jombris corriendu, siempri los primerus,
- avarean
olivus, van a los chiquerus.
- La
mozas apañan apriesa y con garra.
-
- Las
viejas s'arrastran cuasi qu'entumías
- y
echan mardicionis a las acitunas.
- Chía
en una rama una churubita.
-
- S'oyin,
pa otrus cachus, cantal más partías
- d'otras
cogeoras, mentris qu'aquí argunas
- ajijean
y espantan a la pajarita.
-
-
-
- EL
PIPU DE L'ACITUNA
- Fincas:
compra las que veas,
- casa:
en cuantinu que quepas,
- me dijun, pa que tú sepas
- por
óndi van las tareas.
-
- Yo,
pa no haiga peleas,
- comu
sé que tú discrepas,
- te digu: vendi las cepas,
- y
toconis los que creas.
-
- ¿Penas
por el olival?
- Si
arguna ves tuvi arguna,
- lo
tengu que confesal,
-
- ya
no me quea dinguna.
- Pa
ponel puntu y final:
- pon
un pipu d'acituna.
-
-
-
- POL
LA ENDEBRINA LUS DE L'ARBORÁ
- Pol
la endebrina lus de l’arborá
- me
perdí tras ‘e ti, sin ensiquiera
- vel
que, pol persiguil tu primavera,
- descudiaba
yo el güertu y la vacá
-
- y
m’orvïaba el jatu en la majá
- y
los jigus dejaba en la jiguera...
- Pol
siguilti a ca istanti p’andiquiera
- s’ensecó
en el granáu la graná.
-
- Por
atendelti a ti, tuitu el sembráu
- me
lo agostarun prontu las caloris,
- y
ara está mustiu, secu y ya perdíu...
-
- ...
Y, por andal tras ti desemprantáu,
- el
más jonrráu de los labraoris
- cometió
el mayol yerru cometíu.
-
-
-
- ASÍN
TE QUIERU VEL
- Asín
te quieru vel: ilusioná
- con
las cosas que logran tu almonía,
- llena
de ganas, llena d’alegría,
- en
tus afanis siempri atareá.
-
- Asín
te quieru vel de madrugá:
- jechía
d’amol, de lus y simetría,
- zaleandu
trajinis tuitu el día,
- en
tus quehaceris purcrus afaná.
-
- Y
asín te quieru vel: siempri a mi láu,
- cudiándumi
con mimu y con durzura,
- comu
cudias las cosas de la casa,
-
- que
quieru yo tamién, inanimáu,
- sel
una cosa más, sel cosa pura,
- pura
ilusión que pol tus manus pasa.
-
-
-
- POR
EL CAÑU DEL AGUA
- Por
el cañu del agua van los pecis
- naandu
hasta tu arberca y tu sembráu;
- con
ellus va mi vos d’enamoráu
- dijénduti
te quieru muchas vecis.
-
- Pol
mis jurdias y jondas timidecis
- se
desvivi mi alientu desbocáu
- sin
sel capá de dil hasta tu láu
- pa
podelti dicil sin más dobrecis
-
- que
siempri has síu pa mí mi güen prantíu,
- mi canteru, mi jurcu y mi besana,
- fruta
maúra y veregel froríu.
-
- Por
esu con los pecis yo te envíu,
- cuandu
jorran al pie de mi ventana,
- mi
cautelosu amol más escuendíu.
-
-
-
- JUBILÁU
- Yo
nesecitu pocu pa sentilmi
- el
más felís de todus los mortalis,
- que
con cosas bien simpris d'a dos realis
- m'apañu
y soy capás 'e divertilmi.
-
- En
primavera, suelgu esparijilmi
- atrochandu
pol jesas y encinalis.
- En
el otoñu, pescu o a dordalis
- cuasi
que tos los días doy en dilmi.
-
- En veranu, me gusta vel qué pasa
- puestu
en la praza, embaju 'e los portalis,
- de
paliqui con otrus ardeanus.
-
- Y
en ivielnu, me metu pa mi casa
- pa
vel llovel detrás 'e los cristalis,
- con
un libru de velsus en las manus.
-
-
-
- SONETU
SECU CON ESTRAMBOTI
- Cilniendu
a meyudía pa la era
- y
a puntu de comelsi ya el cundíu,
- entri
jacis de bálagu ajundíu
- y
acogotáu baju una solajera,
-
- cuasi
ajogáu por una carraspera
- (del
porvu que la trilla había esparcíu),
- sin
un buchi ensiquiera habel bebíu,
- contaba
un manijeru con cansera
-
- que
pa poel prenuncial: jocinu y jachu
- jizu
farta qu’a muchus trillaoris
- se les queasin las gargantas secas.
-
- Y arremató rotundu otru muchachu
- que
galraban asín los segaoris
- polque
tenían las esis
ya resecas
-
- de
guañal con bicholnu y con süoris
- y obrigal-lus la paja a tantas muecas.
-
-
-
- TESTAMENTU
- Te
deju toa pa ti la güerta entera:
- en
ella tienis pinus y castañus,
- olivaris
y un cientu o más de cañus
- de veregel, de práu y simientera.
-
- Tieni
parras, un pozu, una jiguera,
- una
casina, apriscu y los apañus
- pa
podel disfrutal-la tos los añus
- tantu
en veranu comu en primavera.
-
- Tamién
tieni nogalis, manaeru,
- frutalis
‘e toas crasis, güen caminu
- güena
vista, güen corti, mejol tierra.
-
- Cantan
allí la tórtula, el silgueru,
- y
se respira jondu y cristalinu
- el
airi más profundu de la sierra.
-
- CRISTU
DE LAS PENAS
- ¿Y
yo m’aginu y duelgu 'e la mi pena
- y
me sientu ajundíu, y yo m'abrumu
- porqu'en
mis soledadis me consumu,
- atáu
comu estoy a esta cadena?
-
- ¡Penas
las tuyas pol la cruel condena
- que
te jizun sufril en gradu sumu,
- que
no hay mayol verdugu, me presumu,
- qu'el
qu'estronchó tu cándida azucena!
-
- ¡Penas
las tuyas, Cristu de las Penas,
- que soportasti, humirdi, to'l castigu
- de
los urtrajis, siendu el rey del cielu,
-
- y
las mallugaúras por 'ocenas!
- ¿Penáu
yo? ¡No sé ni lo que digu,
- viénduti
a Ti con tantu desconsuelu!
-
-
-
- CELÁU
EN LA PRETÓRICA ESPESURA
- Celáu
en la pretórica espesura
- serena
y apacibri de tu abrazu,
- jundíu
mansamenti en tu regazu,
- cogíu
ciegamenti a tu cintura,
-
- m'entriegu
rondamenti a la ventura
- de
pas y de pracel sin embarazu
- que,
con su sosegáu y durci lazu,
- tu
cuerpu generosu me precura.
-
- D'amol
y de telnura emborracháu,
- sintiéndumi
dichosu y aturdíu,
- m'escrisu
sin paral en los tus ojus,
-
- y
me quéu en tus brazus orviáu
- del
mundu y su domésticu rugíu,
- del
cielu y sus angélicus antojus.
-
-
-
- ME
DICIS QUE TE JAGA UNA PUESÍA
- Me
dicis que te jaga una puesía
- en
la que yo te cuenti lo que sientu,
- cuandu
vamus montáus en el jumentu,
- a
puntu y hora en qu’espariji el día.
-
- Yo
sé qu,’anque quisiera, no podría,
- peru
sólu pol ti jagu el intentu,
- aún
supiendu qu’un güen atascamientu
- m’ha
de costal quiziás esta osadía,
-
- polque
me paji a mí que, comu el burru,
- no
soy yo pa estas cosas lisonjeru,
- sino
un brutu catorci bien cazurru
-
- y
no me gusta na sel zalameru.
- Peru
te lo dire con un susurru:
- lo
mesmu que me quieris, yo te quieru.
-
-
-
- ‘ÉJAMI
ENTRAL
- ‘Éjami
entral un ratu pa yo velti,
- qu’anque
pol ti aquí llegui maljeríu
- ya
ni m'acuerdu de cómu haiga síu
- y
sólu acúu ansiosu de querelti.
-
- ‘Éjami
un ratininu pa poelti
- dicil
que no jaré ni el menol ruíu,
- y
hasta, sin quieris, pararé el latíu
- d’esti
corazón rotu y cuasi inelti.
-
- ‘Éjami
entral (cuarquiera a un probi ampara),
- y
acurrucalmi embaju ‘e tu escalera.
- ¡Fíjati
cómu vengu! ¡En mi repara!
-
- Yo
m’acomóu a escapi endondiquiera.
- No
he de pidilti pratu ni cuchara.
- No
me dejis pasal la nochi ajuera.
-
-
-
- A
LA VERA ‘E UNA JUENTI
- A
la vera ‘e una juenti me pidisti
- una
preba d’amol pa recordalti
- d’aquella
tardi, y yo corrí a besalti
- en
los labius en cuantis los abristi.
-
- Juntu
a aquel manaeru me jicisti
- jural
que nunca habría d’orvialti,
- y
yo, sin sabel ya qué cosa dalti,
- te
di mi corazón cuandu te juisti
-
- y
pusi de testigu a aquella juenti.
- Peru
el agua no sabi ‘e juramentus
- y,
en su ajuyil hasta jadelsi ríu,
-
- jue
desjiciendu, apriesa, la corrienti
- to
aquel amol, en remolinus lentus,
- con
el tu compromisu y con el míu.
-
-
-
- SI
PUYERA NEGAL
- Si
puyera negal tranquilamenti,
- comu
tú jacis, to lo que t'he amáu
- sin
que me s'ajundiesi en el costáu
- más
esta frecha dura y tan ardienti,
-
- sería
escapá 'e jerilti rondamenti
- comu
tú estás jiriendu a mi pasáu,
- y
d'orvïarti comu has orviáu
- tantu
amol estroncháu de repenti.
-
- Peru
yo tengu el pechu trebajáu
- d'una
leartá mayol que tu despreciu
- y
d'un tempri qu'a ti t'asombraría.
-
- Mentris
tú me desprecias sin cudiáu
- de
vel comu me mueru pol tu apreciu,
- yo
voy pusiendu un besu en ca jería.
-
-
-
- ¿QUÉ
TE QUIES DIL D’AQUÍ?
- ¿Que
te quies dil d’aquí? Con Dios te vayas,
- y
qu'enjallis lo mesmu que has jalláu
- en
to esti tiempu qu'a mi láu has estáu.
- Que
lo qu'hubisti, en el futuru hayas.
-
- Una
pol ti y otra pol mí, dos rayas
- jaré
en la puerta, y bien desajogáu
- m’he
de queal cuandu m’haigas dejáu.
- No
he de sufril mentris tú p’ahí t’esprayas,
-
- que
tras el día, siempri está la nochi
- y,
tras la nochi, güervi l’arborá,
- y
a un gran disgustu, sigui un gran consuelu.
-
- No
he de ponelti un peru ni un reprochi,
- que,
en cuantis la tu estrellá esté apagá,
- otra
ha de habel pa mí p'allí en el cielu.
-
-
-
- NO
PIENSU ARRENUNCIAL
- No
piensu arrenuncial a l’almonía
- ni
a l'impacencia qu’el amol precura
- polqu'haiga
ya acabáu esta aventura.
- No
m’ha de solprendel un nuevu día
-
- solu
en mi habitación, sin alegría,
- jundíu
en mediu d’una nochi escura
- sin
la dispusición y la premura
- que,
cuandu estabas tú, solel tenía.
-
- No
piensu arrenuncial a na de nuevu
- que
apaeza o que pasi pol mi vera
- ni
he de jacel de estu un melodrama.
-
- Veré
comu me brota argún renuevu
- y
confiaré que, pa otra primavera,
- haiga
una nueva tórtula en mi rama.
-
-
-
- LO
QUE QUIERAS DE MÍ
- Lo
que quieras de mí, puéis cogel-lu.
- Lo
que me des, con gustu lo recibu.
- To
lo que tenga yo, sin un motivu,
- podrás,
siempri que quieras tú, tenel-lu.
-
- Lo
que busqui yo en ti, debis cedel-lu,
- que
na tú tendrás nunca en escrusivu
- ni
tendré yo, pos tuitu equitativu
- ha
de sel ya de dambus pa ofrecel-lu...
-
- Que
no habrá abrazu, besu o pensamientu
- que
se quéi en el arma arrezagáu
- o
que se llevi el vientu incompartíu.
-
- Qu’ha
de sel to costanti ofrecimientu,
- renunciación
total de prenu agráu,
- y
generosu amol correspondíu.
-
-
-
- A
UN CRISTU CRUCIFICÁU
- Ca
vez que te contempru me sonroju
- de
vel qu’estés asín crucificáu
- y
pol mi curpa sigas ahí craváu
- y
coronáu d’espinas y d’abroju.
-
- Sólu
con vel tus ansias m’acongoju
- y,
de poel logral velti arrancáu
- d’esi
leñu en que tantu ya has penáu,
- cargaría
yo con él, jincáu d’hinoju.
-
- Peru
pa na valdría habel ganáu
- el
cielu polque hoy llevé, sumisu,
- tu
crus pa solazal tu abatimientu.
-
- Siempri
m’iba a sentil avergonzáu
- de
compartil mañana el paraísu
- con
el que consintió tan cruel tormentu.
- Juan José Camisón
-
-
-