-
- MARABAJAS
- VILLANCICUS
Y ROGATIVAS
-
- ROGATIVA
TERCERA
- Santu
Cristu del Consuelu
- estamus
bien apuráus
- que
tos los güertitus nuestrus
- ya
se mos han ensecáu.
-
- Santu
Cristu del Consuelu
- ¿Qué
les damus de comel
- a
tos los nuestrus hijitus
- cuandu
mos pidan? ¿A vel?
-
- Santu
Ctristu del Consuelu
- ¡Qué
pena si pidin pan
- y
tenemus que dicil-lis:
- no
vos lo podemus dal!
-
- Santu
Cristu del Consuelu
- que
tienis tantu podel,
- quítali
el carzu a las nubis
- pa
qu’emprencipi a llovel.
-
-
- ROGATIVA
CUARTA
- Tos
los árbulis del campu
- tienin
su desinación:
- de
unus se jacin santus
- y
de los otrus picón.
-
- En
casa tengu sembráus
- frutalis
de toas maneras:
- los
unus pol tenel fruta,
- los
otrus pol la madera.
-
- Yo
te conoci ciruelu,
- benditu
San Sabastián,
- del
pesebri ‘e la mi burra
- eris
helmanu carnal.
-
- En
mi güertu te criasti
- y
crecel te conocí
- los
milagrus que tu jagas,
- tos
me los debis a mí.
-
- San
Sabastián milagrosu,
- San
Sabastián cirueleru,
- que
te sacamus ‘e farra
- el
venti del mes d’Eneru.
-
- Bien
te puedis alegral
- que
jicimus del tocón
- un
San Sabastián de palu
- en
vez de jadel picón.
-
-
- DÁNDULI
PALIQUI AL PICU
-
- I.
COSAS DE ÉL
-
- EL
LUNIS, CATALINA,
- El
lunis, Catalina,
- no
poemus velmus,
- qu’el
amu m’ha mandáu
- caval-li
el güertu.
-
- Del
martis hasta el viernis:
- aseandu
olivus
- y,
si el sábadu lluevi,
- vengu
un ratinu.
-
- ¡Peru
el domingu,
- si
no hay trebaju,
- to’l
día contigu!
-
-
- LA
LUNA LA OTRA NOCHI
- La
luna la otra nochi
- s’ha
despromáu
- y
en metá del regatu
- s’ha
escachurráu.
-
- ¡Vaya
una luna,
- que
no aguanta el jocicu
- de
la mi mula!
-
-
- SI
ME QUIERIS, DÍMILU
- Si
me quieris dímilu,
- sino
dimi que me quiti,
- que
no creas que me peta
- pegalti
a ca istanti envitis,
- supiendu
que tú por otru
- mentris
tantu te derritis.
-
- Qu’anque
me peti muchu
- que
m’agasajis,
- tamién
me puéu dal solu
- yo
un homenaji.
-
-
- TRAS
UNA ALAMEA ESCURA
- En
una alamea escura
- dos
niñas m’han güertu locu.
- La
alamea: tus pestañas;
- las
niñas: las de tus ojus.
-
-
- POR
UN ACHUCHÓN NI DOS
- Por
un achuchón ni dos
- ni
tres, ni cuatru, ni cientu,
- tú
no pierdis na de na
- y
yo me quéu bien contentu.
-
- Déjati
un ratu,
- verás
cómu soy güenu
- y
qué bien te tratu.
-
- Anda,
bobina,
- vamus
p’allí a lo escuru
- d’aquella
esquina.
-
-
- NO
ME BAILIS AHORA
- No
me bailis ahora
- con
el pie izquierdu,
- que
d’aquellus amoris
- ya
ni m’acuerdu.
-
- No
me brinquis ahora
- con
el pie gachu,
- qu’anque
tú eras ya moza
- yo
era un muchachu.
-
- Esu
no quita
- pa
que yo t’agraeza
- bien
esa cita
-
- y
aquel güen ratu
- que
dambus mos pasamus
- renti
al regatu.
-
- Peru
ca unu que siga
- pol
su caminu,
- que
con aguas pasás
- no
andan molinus.
-
-
- COMU
SABIS QUE TE QUIERU
- Comu
sabis que te quieru,
- vas
apagandu las lucis
- pa
que tropiqui contigu
- y
qu’ajociqui de brucis.
-
- Tú
sabis muchu,
- y
desimulas siempri
- cuandu
t’achuchu.
-
- Comu
sabis que me gustas,
- apagas
siempri el candil
- pa
que tropiqui contigu
- y
me rói encima ‘e ti.
-
- Tú
eris mu lista,
- peru
yo d’aquí acabu
- en
el oculista.
-
- Comu
sabis que te quieru,
- me
ponis la zancaílla
- pa
que tropiqui contigu
- y
aterrici de roíllas.
-
- Tú
jacis esu
- pa
que d’en ves en cuandu
- yo
te de un besu.
-
-
- BAÍLALU
BIEN BAILÁU
- Baílalu
bien bailáu,
- no
t’apresuris,
- que
me gusta el tu baili
- y
quieru que duri.
-
- Baílalu
despacinu
- y
con sentimientu,
- qu’a
mí m’están entrandu
- ya
azogamientus.
-
- Baílalu
bien bailáu,
- sigui
y no aparis,
- que
ya cuasi estoy listu
- pa
entral al baili.
-
-
- DICIN
QUE NO ME QUIERIS...
- Dicin
que no me quieris
- ¿Y
qué le voy jadel?
- ¿Qu’alantu
yo con querelti
- si
m’has dejáu de querel?
-
- Dicin
que no me quieris...
- ¡Pocu
es el dañu!
- ¡D’aquellus
revorconis,
- hoy
jaci un añu!
-
- Dicin
que no me quieris...
- No
te voy a echal en cara
- las
nochis que m’has buscáu
- pa'l
caminu ‘e l’Armenara.
-
- Dicin
que no me quieris...
- Ya
m’has queríu.
- ¡Váigase
lo ganáu
- pol
lo perdíu!
-
-
- YO
SIEMPRI QUERÍA, TÚ NO
- Yo
siempri quería, tú no;
- y
ara quieris tú a ca istanti.
- Pásati
las penas, prenda,
- comu
yo las pasé antis.
-
- Tú
has síu mu bruta:
- yo
te daré ara caña,
- cuelnu
y turuta.
-
-
- MIRA
COMU VENGU
- Mira
comu vengu
- llenitu
de sangri,
- por
una quimera
- que
tuvi ayel tardi.
-
- Mira
comu vengu
- celosu
perdíu,
- polque
me dijerun
- qu’otru
es tu maríu.
-
- Mira
comu vengu
- rotu
y mallugáu,
- polque
tos m’han dichu
- que
t’habías casáu.
-
- Mira
comu traigu
- d’escacháu
y jeríu
- el
corazoninu:
- cuasi
sin latíus.
-
-
- MÍRAME
UNA VEZ, MORENA
- Mírami
una vez, morena.
- mírami
con esus ojus,
- échami
una sonrisina,
- no
me miris con enoju.
-
- Éjami
que yo m’arrimi
- sin
que me peguis bufíus,
- que
pue qu'al cabu del tiempu
- yo
llegui a sel tu maríu.
-
- Dami
un besinu, (no quieru)
- dami
un achuchón, (tapocu)
- dami
una puñalaína,
- dámila
poquinu a pocu.
-
-
- TÚ
ERIS EL MUNDU
- Tú
eris el mundu,
- yo
soy la llavi,
- nuestru
secretu
- naidi
lo sabi.
-
- Yo
soy la tranca
- tú
eris el cofri,
- nuestru
encondichi
- naidi
conoci.
-
- Tú
eris el arca
- y
yo el candáu,
- nuestru
segilu
- va
aquí guardáu.
-
- Yo
soy l’ardaba
- y
tú el escriñu,
- drentu
escuendemus
- nuestru
cariñu.
-
-
-
- II.
COSAS DE ELLA
-
- CUANDU
GÜERVI EL MI NOVIU
- Cuandu
güervi el mi noviu
- de
la labranza,
- siempri
vieni cantandu
- en
la mula parda.
-
- Bajan
dambus las cuestas
- y
los cotorrus,
- mentris
el sol s’ajundi
- mediu
moorru.
-
- Y
aluegu habramus,
- cuandu
güervi de dal-li
- la
mula al amu.
-
-
- DAMI
OTRU APRETONINU
- Dami
otru apretoninu,
- no
te m’ajuyas,
- que
pa dil a los güeyis
- la
tardi es tuya.
-
- ¡Sólu
un besinu chicu,
- de
pajarinu!
- ¡Sólu
una carantoña!
- ¡Sólu
un ratinu!
-
- ¡Güenu,
tú ganas!
- ¡Jácime
lo que quieras
- y
no te vaigas!
-
-
- TE
TIENIS POL MÁS QUE YO...
- Te
tienis pol más que yo...
- ¡Serás
más o serás menus!
- En
cuanti a cuartus serás,
- en
lo demás lo veremus.
-
- Te
tienis pol más que yo...
- ¡Tantu
tienis, tantu valis!
- Tengu
dies déus en las manus,
- no
tengu menus que naidi.
-
- Te
tienis pol más que yo...
- ¡Pos
ya hay que sel inocenti:
- creelsi
que pol dos durus
- eris
más que toa la genti!
-
- Te
tienis pol más que yo...
- Tengu
yo más uña y picu
- y
más alegría en el cuerpu
- que
tu con sel niñu ricu.
-
- Te
tienis pol más que yo...
- ¿Y
esu t’han jechu creel,
- que
de muertu los gusanus
- te
van mejol a roel?
-
-
- SI
QUIERIS..
.
- Si
quieris querelmi, quieru.
- Si
quieris amalmi, amu.
- Si
aborrecelmi, aborrezu.
- Si
quieris paral, yo paru.
- Si
orvïalmi, yo t’orvíu.
- Si
arrenganchal, yo arrenganchu.
- Si
morilti, yo me mueru
- contigu,
que yo a to jagu.
-
-
- TIENIS
UNA COSTUMBRITA
- Tienis
una costumbrita
- que
te tengu que reñil:
- cuandu
te vienis a echal
- nunca
apagas el candil...
-
- Y
cuarquiel día
- se
va a salil la mecha
- de
la torcía.
-
- Tienis
una costumbrita
- que
te tengu qu’afeal:
- cuandu
te vas a la cama
- nunca
atrancas el portal.
-
- Y
yo no quieru
- que
se sarga la tranca
- del
abujeru.
-
- Tienis
una costumbrita
- que
nunca puéis evital:
- no
abruchalti los carzonis
- cuandu
te vas a acostal.
-
- De
moo y manera
- qu’el
ratón te s’ansoma
- pol
la gatera.
-
- Tienis
una costumbrita
- que
no te puéis reprimil:
- el
pasal pol la mi arcoba
- cuandu
te vas a dolmil.
-
- ¡Y
el mi gatinu
- cualquiel
nochi s’enjila
- al
tu ratoninu!
-
-
- LOS
BESUS QUE TU ME DISTI
- Los
besus que tu me disti
- a
la orilla de la juenti,
- comu
era cerca del agua,
- se
los llevó la corrienti.
-
- Corrienti
abaju
- bajan
las tus promesas
- d’enamoráu.
- Corrienti
abaju
- s’esgranan
tos los besus
- que
tú m’has dáu.
- Corrienti
abaju
- jorran
tus juramentus,
- y
tus abrazus.
- Corrienti
abaju
- se
va jiciendu añiscrus
- tu
amol d’antañu.
-
-
- SI
POLQUE ME QUIERIS MUCHU
- Si
polque me quieris muchu
- yo
te tengu que querel,
- mira
con tientu, Manolu,
- lo
que vamus a jadel.
-
- Tu
eris largu, dergaininu,
- y,
anque féu, postineru.
- Yo
soy mona, peru chica,
- más
bien pava y sin saleru.
-
- Sé
que piensas qu’es posibri
- casal
lo güenu de bambus
- y
que mos sargan los hijus
- artus,
graciosus y guapus.
-
- Peru
cavila con carma:
- créu
que debiamus dejal-lu
- y
buscal tú novia lista,
- y
precural yo un tíu guapu.
-
- No
sacuentu que mos pasi
- comu
a los dos del jumentu,
- y
mos sargan los dagalis
- pasmáus,
canijus y féus.
-
-
- LA
ZAMBOMBA
- Dati
apriesa, dati apriesa,
- que
me se cansa la manu,
- y
si no te das apriesa
- la
zambomba yo l’aparu.
-
- Corri
ascapi, corri ascapi,
- que
ya voy jarta de dal-li
- p’arriba
y p’abaju al d’estu
- y
provechu no sacal-li.
-
- Acaba
ya de brincal
- y
de cantal tarantelas,
- que
tú te lo pasas bien
- y
yo me quéu a dos velas.
-
-
- DICIS
QUE ME QUIERIS MUCHU
- Dicis
que me quieris muchu.
- ¿Cómu
t’habré de pagal?
- Con
querelti yo lo mesmu
- a
debel no te quéu na.
-
- Dicis
que me quieris muchu.
- Maldita
mi güena suerti,
- que,
polque a mí tú me quieras,
- tenga
yo a ti que querelti.
-
- Dicis
que me quieris muchu.
- Menúu
egoísta el querel
- que
nesecita qu’el otru
- lo
tenga que degorvel.
-
- Los
querelis de verdá
- son
los que dicin te quieru
- sin
asperal na de na.
-
-
- NUNCA
HE POÍU SUPORTAL
- Nunca
he poíu suportal
- el
sombreru asín caíu.
- Ara
lo lleva el mi noviu
- y
me paeci, el joíu,
- gallitu
qu’a galleal
- sali
p’allí pa'l lejíu,
- jechu
un pimpollu real,
- y
el más guapu ‘e tos los tíus.
-
-
- SI
NO JUERA PORQU’ERIS
- Si
no juera porqu’eris
- sólu
un muchachu,
- te
daba un sopramocus,
- so
mamarrachu.
- Si
no juera porqu’ahora
- tú
estás borrachu
- y
antovia llevas puestu
- carzón
bombachu,
- te
daba un güen mamporru
- con
el cenachu.
-
- Pa
dicilmi a mí cosas
- ties
que sel machu,
- habelti
jartáu ‘e sopas
- y
de gaspachus
- y
tenel ya de pelus
- tupíu
el mustachu.
-
- ¡No
m’alucinis!
- ¡Vaiti
a buscal p’ahí níus
- de
colirinis!
-
-
- SI
QUIERIS QUE YO TE QUIERA
- Si
quieris que yo te quiera
- chámpati
en esi regatu,
- que
te refriegui la mancha
- que
las otras te dejarun.
-
- Si
quieris que yo te quiera
- t’has
de queal bien en cuerus,
- que
t’escamondi la roña
- de
los amoris primerus.
-
- Si
quieris que yo te quiera
- úntati
bien con jarina,
- pa
que te se vea bien brancu
- delantri
‘e las mis vecinas.
-
- Si
quieris que yo te quiera
- me
tienis que prometel
- que
dispués d’estal colmigu
- a
dinguna has de querel.
-
-
- TO’L
DÍA ANSOMÁ A LA VENTANA
- To’l
día ansomá a la ventana,
- to’l
día tras la batipuerta,
- escuchandu
el jurriburri
- de
toa esa genti d’ajuera.
-
- Viendu
subil los que subin,
- viendu
abajal los que abajan,
- peru
sin que los mis ojus
- s’aposin
en una cara.
-
- Llevu
más ‘e sieti días
- viendu
de pasal pasantis,
- brancus,
negrus, coloráus,
- peru
no pasa mi amanti.
-
- Toitus
pasan pol mi puerta
- y
no pasa el que yo quieru:
- el
de la chambrina crara,
- el
de los ojitus negrus.
-
- ¿Qu’habrá
pasáu?
- ¿Si
está malu en la cama...?
- ¿Si
lo han matáu...?
-
- ¡Si
seré bruta!
- ¡Si
vieni pol la cuesta
- vestíu
‘e recruta!
-
-
- III.
COSAS 'E DAMBUS
-
- LA
SIEMBRA
- ELLA
- ¡Arrempuja
con juerza,
- lo
mesmu qu’en la jesa
- ajundis
los tobillus
- detrás
‘e la telera!
-
- ¡Ajúndite
p’adrentu,
- pa
que yo no te vea,
- pa
que te jagas brandu
- cumu
la tierra mesma!
- ÉL
- ¡Escuéndite
dembaju,
- pa
que naidi mos güela,
- pa
que yo me rebolsi,
- pa
que yo me revielta!
-
- ¡Pa
jadel comu jaci en el canteru
- el
agua cuandu llega!
- ¡Pa
enllenalti de caras y de bocas!
- ¡Pa
empapal la simienti de la era!
-
- ¡Éjami
que t’abraci!
- ELLA
- ¡Vaiti,
qu’el amu llega!
-
-
- IMPOSIBRI
APAÑU
- ÉL
- Se
lo diji a tu madri
- y
a tus helmanas:
- qu’eris
la tía más guarra
- de
toa la praza.
-
- ¡Guarra,
guarrilla,
- que
te royi la roña
- pol
las roíllas!
-
- ELLA
- Se
lo diji a tu padri
- y
a tu cuadrilla:
- qu’eris
el más gandumba
- de
la Sierrilla.
-
- ¡Vagu,
chulillu,
- que
te jorra la pringui
- por
el frequillu!
-
- ÉL
- ¡Si
te lavaras...
- quiciás
qu’asina aluegu
- tú
me petaras!
-
- ELLA
- ¡Si
argu apencaras...
- quiciás
qu’asina aluegu
- yo
t’acetara!
-
- ÉL
- ¡Tú
no te lavas
- anque
dosmil toconis
- yo
descavara!
-
- ELLA
- ¡Tú
no trebajas
-
- anque
con aguajuerti
- yo
me bañara!
-
- DAMBUS
- ¡Sigui
tu rumbu!
- ¿Pa
qué forzal vereas
- y
pegal tumbus?
- Ca
unu pa su casa:
- dambus
felicis...
- ¡Y
a jartalmus de vinu
- y
de codolnicis!
-
-
- SI
QUIERIS QUE TE QUIERA
- ELLA
- Si
quieris que te quiera,
- zapateritu,
- me
jacis unas botas
- con
taconitus.
-
- ÉL
- Si
quieris que te quiera,
- costurerita,
- me
repurgas el rotu
- de
la levita.
-
- ELLA
- Si
quieris que te quiera,
- mocitu
guapu,
- me
ties que jacel gratis
- tos
los zapatus.
-
- ÉL
- Si
quieris que te quiera,
- mocita
helmosa,
- me
ties que jacel gratis
- tú
a mí otra cosa.
-
-
- NO
T’APURIS
- ELLA
- No
t’apuris porqu’eris
- chirriquininu,
- qu’el
toronjil que güeli
- creci
poquinu.
-
- ÉL
- No
t’apuris porqu’eris
- espigá
y arta,
- que
prefieru que sobri
- a
que jaga farta.
-
- ELLA
- No
t’apuris porqu’eris
- regordetinu:
- qu’a
mí bien que me petan
- los
piporrinus.
-
- ÉL
- No
t’apuris porqu’eris
- una
jirafa:
- qu’asín
ves toas las cosas
- sin
lleval gafas.
-
- ELLA
- No
t’apuris porqu’eris
- baju
d’artura.
- Pa
mí eris el más grandi
- d’Estremaúra.
-
- ÉL
- No
t’apuris porqu’eris
- una
cucaña,
- qu’a
ti es a quien más quieru
- yo
de toa España.
-
-
- PA
UNA VES QUE TE DIJI
- ELLA
- Pa
una ves que te diji:
- Antoniu,
Antoniu,
- enllenasti
a to'l puebru
- qu’eras
mi noviu.
-
- ÉL
- Pa
una vez que te diji:
- prima
Tomasa,
- a
to'l puebru enllenasti
- qu’entraba
en casa.
-
- ELLA
- Pa
una vez que a la igresia
- jui
con tu tía,
- le
dijisti a tu madri
- que
te quería.
-
- ÉL
- Pa
una vez qu’a la estroji
- l’eché
l’ardaba,
- le
dijisti a tu padri
- que
te casabas.
-
- DAMBUS
- Ni
quieru que me quieras
- ni
yo querelti,
- quieru
que m’aborrezas
- y
aborrecelti.
-
-
- VINU
LLUVIENDU
- ELLA
- Avíati
ascapi:
- dali
al reló,
- que
tupíu ‘e nubis
- va
el cielu to.
- Muevi
el cancarru,
- menea
mejol
- el
covanillu...
- ¡Te
digu yo...!
- ¿A
que lo dejas
- pa
cuandu no
- haiga
ya arregru
- ni
solución?
- ¿A
que mos lluevi
- dispués
de to?
- ¡Quita
d’encima,
- vendimiaol!
-
- ÉL
- Ya
está lluviendu:
- mos
fastidió,
- que
te se moja
- el
vaya pol Dios.
- Que
se te moja
- el
jopu y la enagua...
- ¡Que
se te mojan!
- ¡Abri
el paragua!
-
- ELLA
- Ya
te lo diji.
- ¿Ya
estás contentu?
- ¡To
estu mos pasa
- pol
sel tan lentu!
-
-
- LUNA
NUEVA
- ÉL
- Mi
luceru, mi estrellina, mi regalu
- ¿Óndi
tienis el kirikikí,
- qu'anochi
yo te lo vi
- y
ahora ya no lo enjallu?
-
- ELLA
- Mi
brutoti, mi juertoti, mi mozacu
- ¿Óndi
tienis en curucucú,
- qu'anochi
te lo atienté
- y
ahora no puéu encuentral-lu?
-
-
- SI
YO TE PAEZU UN VIEJU
- ÉL
- Si
yo te paezu un vieju,
- no
te debis asombral:
- cuandu
tengas los mis añus
- lo
mesmu tú vas a estal.
-
- ELLA
- No
lo dudu, peru en tantu,
- menrtis
que llegui a tu edá,
- pindongueandu
‘e lo lindu,
- me
ríu de ti, carcamal.
-
-
- LA
RONDA 'E LOS ZAPATUS
- ÉL
- ¡Ah,
María!
- ¿No
oyistis anochi
- pasal
pol tu puerta
- unus
zapatonis
- de
marca mayol,
- que
jacían un ríu
- comu
si tocandu
- juesin
un tambol?
- Pos
era yo,
- que
llevaba puestus
- los
zapatorrus de mi padri.
-
- ELLA
- ¡Ah,
Goru!
- ¿Y
pasasti pol mi puerta
- y
no relinchisti?
- ¡Pos
una escuílla 'e nabus
- que
te perdisti!
-
- ÉL
- ¡Ah,
María!
- ¿Y,
además de los nabus,
- d'habel
relinchíu,
- si
l’hobiera jacíu,
- qu'habría
sacáu?
-
- ELLA
- ¡Ah, Goru!
- ¡Pos
quiziás qu'un besinu,
- anque
juesi chiquinu,
- t´hobiera
dáu.
- ...Y,
a lo mejol aluegu,
- retundilti
de nabus
- t’habría
dejáu!
-
-
- ERIS
- ÉL
- Eris
comu el raminu
- de
l’arbejaca.
- Cuasi
tuitus te güelin,
- ni
unu te cata.
-
- ELLA
- Eris
com’una jara
- con
repipionis.
- Quien
te besa s’enllena
- ‘e
repegotonis.
-
- ÉL
- Eris
comu la mora
- qu’está
maúra.
- Quien
te preba lo pringas
- d’enlobaúra
-
- ELLA
- Eris
comu los jigus
- d’una
chumbera.
- Quien
s’arrima s’espina
- la
bigotera.
-
- ÉL
- Eris
comu una breva
- que
van pimpandu.
- Siempri
quieru comelti,
- nunca
sé cuandu.
-
-
- IV.
COSAS 'E PADRI
-
- LAS
CUATRU JUENTIS
- La
tía Marciana
- enllena
la botija
- en
Zurramandana.
-
- Tíu
Bardomeru
- na
más que bebi a gustu
- del
Salgaeru.
-
- Y
a tíu Matías
- sólu
le gusta el agua
- en
Santa María.
-
- Yo,
cuandu trillu,
- baju
a buscal el agua
- a
la juenti ‘el Grillu.
-
- ¡Qué
güenas juentis,
- que
sirvin pa dal gustu
- pa
toa la genti!
-
-
- CUÁNTU
SIENTU, A QUINTA NOCHI...
- Cuántu
sientu, a quinta nochi,
- el
habelti dispiertáu,
- peru
no hay moo de dolmilmi:
- canteati
del otru láu
- y
éjami que t’arrechuchi,
- qu’estu
no pue sel pecáu.
- ¡Y
dispués de muertu el burru,
- que
mos quitin lo bailáu!
- No
sacuentu qu’una groma
- sea
lo que mos han contáu
- y
no haiga na de lo dichu,
- y
no haiga na de lo habráu.
-
-
- NO
T’HE TRAÍU LA LUNA
- ¡No
t’he traíu la luna,
- chirivejinu,
- polque
me jizu bulra
- pol
to’l caminu!
-
- Yo
ansomaba la gaita
- dendi
la mula
- y
ella s’agazapaba,
- la
mu so tuna,
-
- detrás
de los pinaris,
- detrás
del monti,
- dembaju
‘e los castañus,
- pa
entri los robris...
-
- Luegu
en la regatera
- qu’hay
más p’alantri
- s’abajó
de los pinus
- pa
allí bañalsi.
-
- Y
yo, dendi la mula,
- la
estaba viendu
- comu
tuitus los pecis
- la
iban mordiendu.
-
- La
jicierun cachinus
- chirriquininus
- y
le tiraban brincus
- y
bocaínus.
-
- Peru
confolmi el unu
- la
esparramaba,
- el
otru con la cola
- l’arrejuntaba.
-
- Aluegu
s’aburrierun
- y
la dejarun
- a
la luna solina
- en
aquel remansu.
-
- ¡No
te la traigu,
- que
la mula no quisu
- pisal
el charcu!
-
-
- SE
CRÉIN LOS ENAMORÁUS...
- Se
créin los enamoráus
- se
créin, los inocentis,
- se
créin que naidi los guipa
- y
to’l mundu está al corrienti
- de
lo que jacin y dicin.
- ¡No
es arcagüeta la genti!
- ¡No
les gusta cretical
- al
vecinu y al d’enfrenti,
- al
que vivi amanzorráu,
- al
morru, al enteligenti,
- al
qu’es sorteru, al casáu,
- al
jonráu, al indecenti,
- al
que quieri asín o asáu,
- al
que ni quieri ni sienti...
- ¡El
casu es dal-li a esi picu
- chinchorreru
y mardicienti!
- ¡Se
créin los enamoráus,
- se
créin, los inocentis,
- se
créin que naidi los guipa
- y
to’l mundu está al corrienti!
-
-
- PA
CON LA IGRESIA
- A
la Vilgin salvis,
- a
los Cristus créus,
- a
los Santus oras
- y
el borsillu quéu.
-
- Y,
de jadel-lu,
- jechu
to siempri
- con
muchu tinu
- y
comeimiento...
-
- Qu’a
la misa le pasa
- lo
que al pimientu,
- que
tienin dambas cosas
- pocu
alimentu.
-
- NO
TE M'ARRIMIS MUCHU...
- No te m'arrimis muchu
- pa la ventana,
- qu'el airi está rabiosu
- pol las mañanas.
-
- Y yo no quieru
- que te guipi d'enfrenti
- el tíu barquilleru.
-
- Qu'entri barquillus
- y tiralti confitis de tapaíllu,
- cuarquiel día te jaci
- un batiburrillu.
-
- CANTARIS QUE VOY CANTANDU
- Cantaris que voy cantandu
- sin sabel quién los oirá...
- ¿Sabrá dicilmi el silgueru
- si, anque yo canti mu mal,
- cantu p'alegral pol drentu
- las penas qu'endrentu van?
-
- ¿Podrá dicil-lu,
- si es que un pájaru puéi
- apercibil-lu?
- ¿O es puru enréu
- y al silgueru esti asuntu
- l'emporta un bléu?
-
-
- ME MIRU EN EL ESPEJU
- Me miru en el espeju
- y sólu véu
- un yo sin mí.
- Si juesi ciertu
- que me degüervi
- lo que refreju...
-
- Y si no semus
- mas qu'una sombra
- de lo que vemus?
-
-
- ¿CÓMU
QUIES
QUE CONTIGU...?
- ¿Cómu
quies que contigu
- yo
m’enfurruñi,
- si
ca ves que lo jagu
- tu
madri gruñi?
-
- ¿Cómu
quies que contigu
- yo
tenga enfáus,
- si
están de la tu parti
- tos
mis cuñáus?
-
- ¿Cómu
quies que contigu
- yo
tenga guasas,
- si
eris la que más manda
- de
toa la casa?
-
- ¿Cómu
quies que contigu
- yo
tenga enojus
- si
eris la ventanina
- de
los mis ojus?
-
-
- TU
AGÜELA TOMASA
- Mira
comu barri
- la
puerta de casa,
- meneandu
el culu,
- tu
agüela Tomasa.
-
- Mira
comu cielni,
- mira
comu masa,
- meneandu
el culu,
- tu
agüela Tomasa.
-
- Mira
comu enllena
- el
braseru ‘e brasas,
- meneandu
el culu,
- tu
agüela Tomasa.
-
- Mira
comu cogi
- el
cestu ‘e dos asas,
- meneandu
el culu,
- tu
agüela Tomasa.
-
- Mira
comu baila,
- mírala
qué guasa,
- meneandu
el culu,
- tu
agüela Tomasa.
-
-
- REFLANIS
SERRAGATINUS
- Robreíllu
tie güen vinu,
- tamién
Descargamaría,
- y
Torri de Don Miguel
- la
Vilgin de Bienvenía.
-
- En
Cajarsu San Obardu,
- en
Gata San Bras Benditu,
- en
la Torri Bienvenías
- y
en Santibañis Santitus.
- San
Lorenzu está en los Joyus,
- en
Acebu l’Asunción
- y
en el puebru ‘e Villajuenas
- está
San Pantaleón.
-
- Santibañi
está en un artu,
- Gata
está en una ladera,
- y
la Torri está en el mediu
- jiciendu
de cravelera.
-
- De
las Erjas las castañas,
- de
Santibañis cabritus,
- y
de Robreíllu de Gata
- el
Santu Cristu Benditu
-
- En
Peralis mozas recias,
- en
Gata mozas jamponas,
- de
Moraleja y los Joyus
- son
las más reguapetonas.
-
- Güenas
mozas tieni Coria,
- mejol
las tie Moraleja,
- peru
las que más me gustan
- son,
ay, las villajueneras.
-
- Güenus
mozus tie las Eljas
- y
mejoris Calzaílla,
- peru
se llevan la parma
- los
mozus ‘e Torrecilla.
-
- Échati
p'alanti, primu,
- y
enceta ya esi pelleju,
- qu’hoy
es día de trucu gordu
- en
San Martín de Treveju.
-
- Torresneru
de la Torri:
- pícali
al burru,
- verás
comu corri.
-
- Airis
cilleranus:
- lluvia
en la manu.
- Nubis
de p’allí:
- agua
ascapi aquí.
-
- Ves
Peralis,
- ves
los demás lugaris:
- lo
mesmu qu’en ésti tos
- te
tratan comu si jueras
- familia
suya o mejol.
-
- Acebanu,
golosu,
- dami
un poquinu
- d’esi
durci que comis
- a
mordisquinus.
-
- La
Vilgin de Bienvenía
- tieni
la elmita en un llanu
- pa
escuchal bien los piropus
- de
San Bras y San Obardu.
-
- A
Gata yo m’he de dil,
- anque
m’arriza de fríu,
- pa
vel bien a las gateñas
- enzambullilsi
en el ríu.
-
- Anque
m’arriza de fríu
- yo
m’he de dil a Cajarsu,
- pa
vel a las cajarseñas
- champuzalsi
en tos los charcus.
-
- Ayel
tardi un torresneru
- amargamenti
lloraba
- polque
no arcanzaba el burru
- al
pilón a bebel agua.
-
- Santibañis
el Artu,
- barcón
froríu,
- qu’a
tus pies tos los puebrus
- están
tendíus.
-
- Villanueva,
Villanueva
- qué
bonita vas a sel
- con
la carretera nueva
- qu’ara
te van a jadel.
-
- Si
a Valverdi vas a dil
- ties
que falal valverdeiru
- pa
que te sirvan güen vinu
- y
no te crean folasteiru.
-
- A
Cillerus yo he de dil
- a
recorrel sus viñéus,
- a
prebal sus güenus vinus
- y
a visital el Muséu.
-
- Si
oyis falal lagarteiru,
- a
las Eljas volverás.
- Si
prebas el grixtigrixtu,
- d’allí
no te moverás.
-
- Trevejitu,
Trevejitu:
- bien
en artu te jicierun,
- con
el airi qu’allí zumba
- no
precisas barrenderu.
-
- Las
cosas de Jerranperi
- se
ven en una mañana:
- el
Cristu, la Madalena
- y
la Santa Putenciana.
-
- Torrecilla
es puebru chicu
- que
tié bien pocu que vel,
- peru
llega el Juevis Santu
- y
no cabi una alfilel
- pa
vel la Pasión de
Cristu.
- ¡Tú
preba, verás a vel!
-
- De Villamiel:
- el
güen vinu y la mujel.
-
- El
vinu ‘e las Erjas
- te
poni chapetas
- y
te rescalienta
- hasta
las orejas.
-
- De
Torri de Don Miguel
- el
Vínculu pa comel,
- y
dal güertas pol las callis,
- que
tieni muchu que vel.
-
- Pa
mulas las que hay en Coria,
- Torrejoncillu
pa pañus,
- Moraleja
pa mujeris,
- pa
amigus los acebanus.
-
- Moraleja
pol llana
- tié
güena fruta,
- Santibañi
y Treveju
- tamién
tién mucha.
-
- Los
de Peralis
- ofrecin
viñan
- y
dan zarzalis,
- si
lo que buscas
- es
engañalis.
-
- A
los de Valverdi
- es
mu fácil compral-lis
- tamién
vendel-lis:
- comu
quias que te jagan
- ties
que jadel-lis.
-
- La
Sierra de Gata tieni
- vinu
y aceiti a mansarva,
- mozas
guapas y jamponas
- y
mozus pa paseal-las.
-
-
- AL
SEGAL PA CASTILLA
- Al
segal pa Castilla
- me
cuerté un déu,
- y
una castellanina
- me
ató un pañuelu;
- y
dispués del pañuelu
- me
ató el sentíu;
- y
desdi jaci un añu
- soy
su maríu.
-
-
- CUANDU
YO ME MUERA
- Cuandu
yo me muera
- tengu
yo dispuestu
- en
el testamentu
- que
m’han d’enterral
-
- de
moo y de manera
- qu’esti
cuerpu míu
- quéi
desparijíu
- sin
contaminal.
-
-
- LAS
CREERAS DE PADRI
- Dicin
que Santa Rita parió por un déu.
- Verdá
será, peru yo no lo créu.
-
- Dicin
que Dios mos jizu
- d’un
cachu ‘e barru.
- Por
esu le salierun
- tantus
cacharrus.
-
- Dicin
qu’ hay que creelsi
- a
ojus cerráus
- lo
qu’hasta antiel Igresia
- s’haiga
inventáu.
-
- Dicin
que son tres diosis
- en
unu solu.
- Tíu
Cerilu, tiu Cretu
- y
el tiu Manolu.
-
- Dicin
que Dios es hiju,
- padri
y agüelu.
- Y
qu’a ti te lo diju
- desdi
los cielus.
-
- Dicin
que tuvu un hiju
- d’una
paloma.
- ¡Y
a mí que me paeci
- to
esu una groma!
-
- Dicin
que Jesucristu
- no
tuvu padri,
- que
nació d’una moza
- vilgin
y madri.
-
- Dicin
que Jesucristu
- se
güervi obrea
- cuandu
los curan dicin:
- benditu
sea.
-
- Dicin
qu’está en el cielu
- Nuestru
Señol
- con
la Vilgin bendita
- y
tíu Salvaol.
-
- Dicin
que pa il al cielu
- ties
que sel santu.
- Aquí
es ondi hay que amalsi
- sin
joelsi tantu.
-
- Dicin
qu’al que le sobri
- tieni
que dal-lu.
- Qu’empieci
el Papa en Roma
- pa
demostral-lu.
-
- Se
dicin tan tas cosas
- qu’a
mi me paji
- que
to estu es muchu burtu
- pa
un simpri viaji.
-
-
- V.
COSAS 'E MADRI
-
- CUANDU
TENGAS QUE CASALTI
- Cuandu
tengas que casalti
- no
escojas un jombri chicu
- polque
tenga muchus cuartus
- o
polque sea señoritu.
-
- Cásati
con un güen mozu
- anque
sea un probecitu,
- que
Dios bien sabi andi para
- si
lo quie jadel bien ricu.
-
- Cuandu
tengas que casalti
- no
escojas un jombri bobu
- anque
su madri de él
- te
lo presenti en adobu.
-
- Búscati
un espabiláu
- que
sepa lo que se jaci,
- que
te tenga bien mirá
- y,
de pasu, te solaci.
-
- Cuandu
tengas que casalti
- no
escojas un avarientu,
- pos
vas a pasal la vida
- estojandu
sin alientu.
-
- Cásati
con un mocitu
- arriscáu
y generosu
- que
te vista de princesa
- y
de ti vaya ergullosu.
-
- Cuandu
tengas que casalti
- no
escojas jombri celosu,
- que
no jaréis güenas migas
- dispués
que ya sea tu esposu.
-
- Cásati
con mozu sanu
- de
mollera y de sentíu,
- que
pueas salil de tu casa
- sin
que te pegui un bufíu.
- ...
... ...
-
- (Cuandu
tengas que casalti
- cásati
con quien tú quieras,
- peru
que t’apreci muchu.
- ¡No
miris su fardiquera,
-
- ni
pol pica más o menus
- le
midas la entendeera,
- ni
la llavi ‘e los billetis
- o
si te sigui andiquiera!)
-
-
- QUÉ
MAL JECHU ESTÁ ESTI MUNDU
- ¡Qué
mal jechu está esti mundu
- pa’l
que’está sin pusición,
- y
pa’l que tieni tres cuartus
- qué
bien que le sali to!
-
- Cuandu
juga un niñu ricu:
- ¡Tú
colmigu, pol favol!
- Cuandu
juga un dagal probi:
- ¡A
ti no t’ajuntu yo!
-
- Si
a un corru acúi mozu ricu:
- ¡Qué
guapu y qué güen colol!
- Si
es un probi el que s’arrima:
- ¿Qué
jará aquí esti impostol?
-
- Si
a tu láu pasa un ricu:
- ¡Güenas,
vaya osté con Dio!
- Si
te tropiezas a un probi:
- ¿Ya
vas p’arriba, Melchol?
-
- Cuandu
se casan dos ricus:
- ¡Enhoragüena
pa tos!
- Cuandu
se casan dos probis:
- ¡Irá
preñá la Lionol!
-
- Siempri
que s’achispa un ricu:
- ¡Qué
malitu está el señol!
- Siempri
que s’ajuma un probi:
- ¡Vaya
cachu ‘e borrachón!
-
- Cuandu
se mueri un tíu ricu:
- ¡Descansi
en pas el señol!
- Cuandu
un probi va pa'l jochi:
- ¡Otru
más que la espichó!
-
-
- ORA,
¿POS LU SI NO?
- Ora,
¿pos lu si no?
- Lo
que tú digas.
- Y
si quieris te jagu
- un
pratu ‘e migas.
-
- Ora,
¿pos lu si no?
- Comu
tú mandis.
- Y
un jamón con chorreras
- y
otru más grandi.
-
- Ora,
¿pos lu si no?
- Comu
tú quieras.
- Esu
que tú me pidis
- lo
hay ondiquiera.
-
- Que
t’agasaji ca y cuandu,
- que
t’apajoni el gargueru,
- y
cuandu llegui el ivielnu
- que
t’arrebuji al braseru.
-
- Que
te tenga relucienti
- comu
a un San Luis de confiti,
- que
te jaga carantoñas
- y
que nunca yo m’enriti.
-
- Que
te quiera, que te besi
- que
t’arremeza en los brazus,
- y
que me deji pegal
- ca
dos pol tres un sabrazu.
-
- ¡Tú
tienis mucha cara!
- ¡Tú
quieris que yo ponga
- pratu
y cuchara!
-
- ¡Tú
tienis mucha jeta!
- ¡Chapesca
calli abaju
- ya
a hacel puñetas!
-
-
- Y
PA QUÉ QUIERIS, PRENDA,
- ¿Y
pa qué quieris, prenda,
- las
esquilinas,
- si
en tu casa no tienis
- mas
que gallinas?
-
- ¿Y
pa qué quieris, prenda,
- los
cascabelis,
- si
ni chiva ni chivu
- ni
gatu tienis?
-
- ¿Y
pa qué quieris, prenda,
- las
campanillas,
- si
te s’ha muertu el burru
- y
no ties perrilla?
-
- ¿Y
pa quieris, prenda,
- los
esquilonis,
- si
no ties pa la jesa
- torus
pegonis?
-
- (Pa
ponélsilus, tía,
- a
la cucaña,
- que
cuandu zurri el airi
- s’oiga
en toa España.)
-
-
- NANA
DE LA LOBA
- Duélmite,
chirivejinu,
- no
te dispiertis ahora,
- que
pa esus montis escurus
- va
aguarreandu una loba.
-
- Duélmite,
sentrañas mías,
- no
te me pongas jergosu,
- que
la loba va dijendu:
- ¿Óndi
esta esi niñu helmosu?
-
- Duélmite,
rey de mi casa,
- no
piponéis más, cravel,
- que
la loba está a la puerta
- y
es que te quieri comel.
-
- Duélmite,
chirriquininu,
- deja
de jadel pucherus,
- qu’a
la loba, si s’arrima,
- l’ajundu
yo en el braseru.
-
-
JUAN
JOSÉ CAMISÓN