MARABAJAS 5
LOS
TRES VIVUS Y LOS TRES MUERTUS
Un
agüelu, un padri y un ñetu
endirgarun, de güena mañana,
un
día escuru del mes de jebreru,
pa
pintal el letreru ‘e la lápida
de
l’agüela, que en el capusantu
doci
añus con ésti llevaba
ya
entierrá desdi que se muriera
dijun
tos qui que d’unas tercianas.
Y es
qu’hogañu jue un añu mu malu
de
carámbanus, yelus y rachas
de
granizus y unus tolmentuchus
que
hasta dil a los campus miéu daba
y, de
tantu llovel toas las nochis,
aborró la jotrina del agua
toas
las letras de cómu y de cuándu
la
probita agüelina cascara.
Y no
sólo en la su seportura
había
dañus y estrozus a manta,
que,
comu era muchisma derriza
la
que jizun las trombas de agua,
pa un
rincón en barrera qu’había
pa la
punta d’atrás, unus cuantus
—cuandu
menus otrus cuatru jochis—
los
había zaleáu bien el agua
preparandu güenas jurroneras
y
sacandu p’ajuera las cajas,
que
lo cual qu’hasta tres calaveras
pa
dejuera ‘e las fosas roaban...
Y, al
vel estu, jue y preguntó el ñetu
que
si to quisqui asina acababa,
sin
barriga, ni culu, ni déus,
sin
orejas, sin boca y sin cara...
Y le
diju su padri, mu en ellu,
qu’era a esu a lo que se llegaba
tras
andal apencandu día y nochi
pa
ganal de comel la gandalla.
Que
pa na valían toas las riquezas
ni to
elo oru, to el luju o la prata
que
ajuntasi la genti de vivu,
porque to p’ahí atrás lo dejabas
y
p’aquí te traían con lo puestu
y que
mondu y lirondu queabas
cuandu el jatu, la calni y las greñas
pochu
to, con el tiempu, queara.
Y el
dagal, encogíu de sustu,
tuvu
antovia las juerzas y ganas
de
jacel una nueva pregunta
pa
dejal toas las cosas brien craras.
Y jue
y diju que si esu a los ricus
comu
ellus tamién les pasaba,
porque a él le paecía qu’esas cosas
a los
probis na mas les tocaba,
qu’en
llegandu la hora ‘e morilsi
ni
zarrampru de na les queaba
y
tenían que metel-lus pal jochi
ya en
los güesus, comu ésus estaban.
Y
esta ves jue y le diju su agüelu,
que
la muerti cuasi ya atientaba
y,
quiciás pol tenel-la más cerca,
era
quien sin rencol la miraba:
“Si
pudiesin habralti esus muertus
comu
tú tan campanti ara habras
de
seguru que t’asombrarías
de lo
qu’ellus a ti te contaran...
Ara
son ya un atiji de güesus,
calaveras, dangarrus y na más,
peru
un día, jaci ya muchus añus,
ellus
juerun tamién calni branda
y tos
tres tuvun vista y jocicu,
carrilleras, pescuezu y espardas,
asaúras, banduju y tendonis,
tripas, pelus, cuadrilis y patas.
Y tos
tuvun parientis y amigus,
y
comían, bebían y galraban,
y
tamién se riirían a vecis
y
otras pue que, seguru, lloraran...
Y los
quisun y quisun a otrus,
y lo
mesmu tuvierun sus casas
bien
tupías de cosas regüenas
pa
comel y bebel a sus anchas,
y
hasta puedi que jueran, quién sabi,
arguacilis, arcardis o damas
de
copeti, salgentus o curas,
señoritas pulías y guapas,
o
ricachus y genti puyenti
con
agarris, posibris y arcas
repotentis de finas bayetas
y
chalecus con ricas cerandas.
Si
puyeran habralti, seguru,
te
dirían tres o cuatru palabras
que
jadel medital t’obrigaran
cuandu menus de hoy a mañana:
que
comu estás ahora estuvun,
que
comu están estarás,
que
lo que juerun tu eris,
que
lo que son tu serás,
que
lo que jacis jicierun,
que
lo que miras vedrán
los
que dentru d’unus añus
detrás ‘e ti nacerán
y
vengan al capusantu
pol
los muertus a rezal,
y
qu’a esus mesmus, con tiempu,
otrus
los tien que miral
jiciéndusi las preguntas
que
se jizun los d’atrás,
qu’en
esta ruea pa simienti
naidi
se quea p’atrás
y a
tos mos jaci la muerti
igualis pa siempri ya,
ricus
y probis, marquesis,
mozacus sin desbraval,
dagalinus, andrajosus,
probis ‘e necesiá,
melitaris y princesas,
mozas, sorteras, casás,
tuertus, cojus, mancus, ciegus,
genti
mala arrematá,
güenus, santus, milindrosus,
gordas, fracas, colorás,
enamoráus de la vida,
desesperáus d’ella ya,
genti
que créi en el infielnu,
gentis que no créin en na,
genius, mendrugus, artistas,
monjas jartas de rezal,
busconas de tres al cuartu
y
jelipollas sin más,
qu’esti mundu es sólu un pasu
pa
convirtilmus en na.”
Se
queó el dagalitu pensandu
lo
qu’el probi del vieju l’habraba
y
sortó, al cabu el ratu, esta frasi
pa
que padri y agüelu escucharaan:
“Pos
si esta vida es tan puta
y no
vali na pa na,
lo
mejol es arriscalsi
mentris se puea meneal
bien
el cancarru día y nochi
antis
que venga p’acá
la
del farusel escuru,
la de
la guaña afilá
pa
cuertalmus el pescuezu
y pa
llevalmus p’allá.
Asín
que, desdi ara mesmu,
yo me
güervu ya p’atrás
y me
voy a esparijilmi
pa
ondi haiga moceá,
y
aquí vos deju la brocha,
y el
bistri pa repintal
la
seportura d’agüela,
que,
si lleva ya entierrá
más
‘e dies añus lo menus,
a
ella lo mesmu le da
que
se le pintin las letras
o se
dejin sin pintal...
Que
yo m’estoy preguntandu,
—m’acabu
de preguntal—
si pa
pasalsi en el jochi
ajundíu una etelniá
es
menestel afrigilsi,
vivil
la vida achuchá
y
pasal ajogaerus
sin
disfrutal na de na.”
GORVEL
JUAN JOSÉ
CAMISÓN