-
- EXTREMÚSICA, PRIMEROS DE ABRIL, CÁCERES
(Conciertos de rock durante varios días a todas horas en el recinto
Ferial)
- LAS BIENVENIDAS, SÁBADO Y DOMINGO
DE QUASIMODO, TORRE DE DON MIGUEL (Hay romería, procesión de la
Virgen de Bienvenida por las calles del pueblo adornadas con colchas y
mantones de Manila en las ventanas, ofertorio, puja de piernas y brazos
y canto del
Ramo)
- EL CAPAZO, DOMINGO DE QUASIMODO,
TORRE DE DON MIGUEL (A las 00,00 horas se celebra el
Capazo, en el que los mozos del pueblo lanzan esteras ardiendo,
procedentes de la molturación de las aceitunas, a un elevado roble
hincado en medio de la plaza. cuando todo arde, la gente baila alrededor
a los sones del tamboril.)
- BAJADA DE LA VIRGEN DE LA MONTAÑA,
CÁCERES (Es interesante casi todo el recorrido, pero merecen
especial puntualización la llegada a Fuente concejo, donde la aguardan
niñas vestidas de extremeñas y mueres de mantilla -antiguamente la
esperaban también las niñas del guiador venidas de Portezuelo
para ir bailando ante la imagen, pero desgraciadamente esa costumbre se
está perdiendo-, también es curiosa su entrada en la calle Caleros,
alfombrada de romero y con algún arco y adorno en las ventanas y, por
supuesto, la llegada a las Cuatro esquinas, donde la tuna universitaria
le tiende sus capas para que pase sobre ellas mientras le canta, y la
clamorosa llegada a la Plaza Mayor)
- NTRA. SEÑORA DE LA LUZ, DOMINGO
DE QUASIMODO, ARROYO DE LA LUZ (Romería con caballistas y
carreras de caballos)
- SAN JORGE, 23 DE ABRIL,
CÁCERES (Desfile, lucha de Moros y Cristianos y escenificación de la
reconquista de la ciudad por Alfonso IX. Quema del dragón en la Plaza
Mayor. Fuegos artificiales)
- SAN JORGE, 23 DE ABRIL, NAVACONCEJO
(Romería. Reparto de pan y queso a los peregrinos. Ramos con roscas que
bailan los quintos. Estos matan un macho cabrio que degustan después.)
- STMO. CRISTO DE LA AVELLANEDA, 24
DE ABRIL, CASTAÑAR DE IBOR (Via Crucis, Procesión de Encuentro y
Romería)
- NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA, LUNES DESPUÉS
DE PASCUA, PERALES DEL PUERTO (Procesión)
- SAN MARCOS, ÚLTIMOS DÍAS DE ABRIL,
PUERTO DE SANTA CRUZ (Romería. Carreras de cintas.)
- VIRGEN DE ARCAMASA, LUNES SIGUIENTE AL DE
PASCUA, RIOLOBOS (Carreras de cintas)
- VIRGEN DEL PUERTO, DOMINGO SIGUIENTE A
PASCUA DE RESURRECCIÓN, PLASENCIA (Procesión y bajada de la
Virgen)
- DIOS PADRE, SEGUNDO DOMINGO DESPUÉS DE
PASCUA, VILLANUEVA DE LA SIERRA, (hay dos Procesiones: en la
primera la imagen desfila por las calles y la plaza pública. La segunda
va por las afueras del pueblo bendiciendo los campos. Por la tarde
romería a la Era para comer el bollo u hornazo)