- STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS, 2 Y
3 DE OCTUBRE, AHIGAL (Procesión, tamborilero, se le tiende la
bandera al santo, capazos, zajumerios, alborada del siglo XVI cantada
por las calles, mientras acompañan gentes con esquilas y farolas,
enramado de cruces, se le canta el Ramo al Cristo, misa mozárabe cantada
por hombres, en el incarnatus las madres cuelgan a los niños de
un año por las manos para que se libren de las hernias y de las
asechanzas del demonio, )
- SAN FRANCISCO DE ASÍS, 2, 4 Y 5
DE OCTUBRE, MILLANES DE LA MATA (Procesión, Carreras de cintas)
- VIRGEN DEL ROSARIO, PRIMER DOMINGO DE
OCTUBRE, TALAVERUELA DE LA VERA (Procesión. Toros. Toro de
angarillas. Concentración de caballos)
- VIRGEN DEL ROSARIO, PRIMER DOMINGO DE
OCTUBRE, VALDEMORALES (Procesión. La víspera hay hogueras por el
pueblo. Ramo con subasta de cagalutas y piñonate)
- VIRGEN DEL ROSARIO, PRIMER DOMINGO DE
OCTUBRE, ALCUÉSCAR (Procesión, Canto del Ramo, ofrendas y
subastas)
- VIRGEN DEL ROSARIO, PRIMER DOMINGO DE
OCTUBRE, VIANDAR DE LA VERA (Procesión, ofertorio, toro de palo,
vaquillas. El viernes precedente salen las rosqueras.)
- FERIA DE GANADO, 9 DE OCTUBRE, ZARZA DE
GRANADILLA.
- LA MACHORRÁ, 18 DE OCTUBRE, EL TORNO
(Mercado de cabras)
- SAN PEDRO, 18 Y 19 DE OCTUBRE, ALCÁNTARA
(Procesión. La víspera hogueras)